NFL: El “golden boy” del negocio deportivo.

NFL: El “golden boy” del negocio deportivo.

El día de ayer, los Buccaneers anotaron el primer touchdown de la temporada regular, logrando un 31 – 29 contra los Cowboys. Mucho ha cambiado gracias a la pandemia, y la NFL no fue la excepción, y es que después de muchos rumores y especulaciones, por primera vez desde 1978, la liga extenderá su temporada: 17 partidos, donde cada equipo de la Conferencia Nacional tendrá un partido más contra uno de la Conferencia Americana.
Y aunque sería bueno pensar que semejante esfuerzo fue por y para sus fans, la realidad es que el cambio de calendario de la liga se debe a algo más grande, en realidad, del tamaño de un megacontrato televisivo que, dicho sea de paso, aumentará las ganancias de los equipos en un 80% comparado con sus contratos anteriores.
¿A quién se le debe agradecer por semejante regalo? Naturalmente se pensaría que con 7.2 mil millones de dólares por temporada, las cadenas ESPN, NBC, CBS, Fox y AT&T se llevarían el nombramiento a mejor inversor, pero el título les fue arrebatado por el ingeniero eléctrico de 57 años, Jeff Bezzos y su multimillonaria creación, Amazon. Con una suma de 113 mil millones de dólares (95 mil millones de euros) por los derechos de emisión de los partidos, la NFL tiene aseguradas las próximas once temporadas entre 2023 y 2033.
Pero ¿Por qué la NFL es la consentida de los inversionistas? La respuesta se la debemos en gran parte a los millones de aficionados que respaldan este deporte, siendo también la sólida base del negocio alrededor de él.
De ahí, el modelo de negocio es bastante sencillo pero ingenioso: los 32 equipos financian la franquicia, después la liga se divide en dos rubros: nacionales y locales.
En la primera, entran las cadenas de televisión y la venta de mercancía de la mano de patrocinadores como Nike.
En el segundo rubro se encuentran las ganancias que corresponden a la venta de entradas para los partidos, las concesiones y patrocinios corporativos que
obtienen los propios equipos.
Finalmente, la pregunta sería, sabiendo todo el negocio que representa para los diferentes medios ¿Por qué la NFL Game Pass no ha sido suficiente para cubrir las necesidades de streaming de la liga?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *